26/08/2025 01:12por Norma 10 Una obra brillante, visualmente impecable.Actores versátiles, llenos de magia.Con una coordinación perfecta.Me quedé con unas ganas enormes de volver a verla
26/08/2025 00:44por Martín 5 La obra es tan linda. Las actuaciones de todos están muy bien, pero las chicas crean una empatía absoluta. Fui con mi hija de 11 años. Y la veía sonreír con las historias de Ana, porque las sentiría tan cotidianas, tan al alcance de sus experiencias.
La escenografía, con la habitación en el medio, escoltada por los dos escritorios. La idea de hacer de Kitty un personaje.
Los felicito
26/08/2025 00:33por Javier Es una gran apuesta para estos tiempos, con una historia q siempre es temporal, con actuaciones muy destacada.
Las singulariades de cada personaje hacen que la obra crezca todo el tiempo y no te aburras porque en todo momento pasan cosas. Desde reirte sin parar hasta tener momentos q te invitan a reflexionar
26/08/2025 00:31por Martín 5 Esta obra es la antítesis de el tipo de pensamiento que se propone en redes sociales. Paseemos un poco por Instagram y vamos a ver que la vida es un problema que se resuelve creyendo en uno mismo y con frases cortas, que entran sin problemas en un sobrecito de azúcar. Dulce por fuera y por dentro, José Narosky parecería ser el oráculo de nuestros tiempos. Cancerberos se opone a este mandato y se resiste. Los problemas que tienen los humanos y las diosas son los mismos: ¿existe el libre albedrío? ¿Somos responsables de nuestros actos? ¿Se puede ser responsable de lo que hacemos cuando desconocemos las consecuencias? Nos morimos. Sabemos que nos vamos a morir. Probablemente es nuestra única certeza pero igual nos levantamos todas las mañanas y, a veces, hasta nos reímos. ¿Cómo hacemos? Y los bytes de las redes sociales viajan por cables subacuáticos por todo el mundo, para distraernos con soluciones: enroscá la pieza A en la pieza B y listo. Ya no hay de qué preocuparse: si quiere ver la vida color de rosa... Cancerberos hace todo lo contrario. Nos viene a avisar que con 20 centavos, ya no hacemos nada (de hecho, ya no hay más ranuras). Nos hace partir desde el Olimpo, entre risas, y cuando menos lo pensamos, nos suelta en el Hades, para obligarnos a contemplar estas preguntas, que nos hacen humanos y pero también dioses.
26/08/2025 00:02por Cinthia Excelente ciclo de 3 obras! Nos encantó, lo súper disfrutamos. 3 generaciones diferentes salimos emocionadas, vivenciando y sintiendo las diferentes historias actuadas y narradas de una manera hermosa y brillante. De la risa al llanto y vuelta a la risa. Los felicito!! Natalia y Nicolás la rompieron, excelente!!